Gimnasia Adaptada para Personas con Enfermedades Neuromusculares: Un Espacio de Bienestar y Salud
Publicada el 3 de febrero de 2025
La gimnasia adaptada es una actividad física pensada para todas aquellas personas con enfermedades neuromusculares y otras enfermedades raras que buscan mejorar su calidad de vida a través del movimiento. En ASEM Catalunya sabemos que mantenerse activo es fundamental, y por eso ofrecemos sesiones semanales en un ambiente seguro, inclusivo y adaptado a las necesidades de cada persona.
Por qué es importante la gimnasia adaptada?
Las enfermedades neuromusculares pueden afectar la movilidad, la fuerza muscular y la coordinación, pero esto no quiere decir que el ejercicio físico no sea beneficioso. Al contrario! Practicar gimnasia adaptada aporta múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales:
- Mejora de la movilidad y la flexibilidad: Reduce la rigidez muscular y aumenta la amplitud de movimiento.
- Mantenimiento de la fuerza muscular: Ayuda a fortalecer los músculos sin forzarlos en exceso.
- Mejora de la circulación sanguínea: Evita la retención de líquidos y favorece una mejor oxigenación.
- Reducción del dolor y las tensiones musculares: Ejercicios suaves pueden ayudar a aliviar molestias.
- Incremento de la autonomía personal: Mejora la seguridad en los movimientos cotidianos.
- Bienestar emocional y socialización: El hecho de compartir la actividad en grupo genera motivación y favorece la conexión con otras personas.
- Estimulación del sistema nervioso: El ejercicio físico puede mejorar la conexión entre el cerebro y los músculos, ayudante a reducir la fatiga y mejorando la coordinación motriz.
- Mejora de la postura y el equilibrio: Trabajar la estabilidad corporal ayuda a prevenir caídas y mejora la postura en las actividades diarias.
- Favorecimiento del descanso y el sueño: La actividad física regula el ritmo circadiano, haciendo que el cuerpo se relaje mejor durante la noche.
Por qué elegir la gimnasia adaptada?
La gimnasia adaptada no solo está enfocada al ejercicio físico, sino también a la atención personalizada. Se trata de una actividad guiada por profesionales especializados que ajustan los ejercicios según las necesidades de cada participante. A diferencia otras formas de ejercicio, la gimnasia adaptada pone énfasis en:
- La accesibilidad y la inclusión: Todo el mundo puede participar, independientemente de su nivel de movilidad.
- El enfoque terapéutico: No se busca el rendimiento, sino el bienestar y la mejora progresiva.
- El acompañamiento y la supervisión: Cada sesión está dirigida por profesionales que guían y adaptan los ejercicios según las necesidades de cada participante.
Dónde y cuando se hacen las sesiones de gimnasia adaptada?
En ASEM Catalunya ofrecemos sesiones de gimnasia adaptada cada martes y jueves de 10:30 h a 12:00 h.
📍 Centro Cívico Ateneu L’Harmonía 📍 Recinte Fabra i Coats
Este espacio es totalmente accesible y cuenta con instalaciones adecuadas para garantizar una experiencia cómoda y segura para todo el mundo.
Quién puede participar?
Esta actividad está dirigida a personas con enfermedades neuromusculares y otras enfermedades raras que quieran cuidar su salud a través del ejercicio adaptado. No hace falta experiencia previa ni una condición física específica: el objetivo es adaptar cada ejercicio a las necesidades individuales.
Nuestro equipo de profesionales especializados se encarga de guiar las sesiones, asegurándose que cada participante pueda practicar los ejercicios de manera segura y efectiva.
Todavía no lo has probado? Ven y descubre todos los beneficios!
Si todavía no has participado en nuestras sesiones de gimnasia adaptada, te animamos a hacer una prueba. Descubre como esta actividad puede ayudarte a mejorar tu día a día y a sentirte mejor con tu cuerpo.
📩 Contacta con ASEM Catalunya para mayor información y apúntate a una sesión de prueba gratuita.
☎️ Teléfono: 933 46 90 59 📧 Email: info@asemcatalunya.com 🌐 Web: www.asemcatalunya.com
Fez el primer paso hacia una mejor calidad de vida. Nos vemos a la próxima sesión!